¡Saca tu Celular de la Cama!

Usarlo antes de dormir no es tan relajante como crees…

Por: Maura Parra

 

Mi primer encuentro con los problemas entre la tecnología y el sueño lo obtuve mientras leía La Regla de los 5 segundos de Mel Robbins. Mientras ella describía como tomar acción tan pronto como suene la alarma, me hizo sentido que para despertarse temprano- y energizado- una noche de buen sueño es esencial. Aunque esto parezca sentido común, no es una práctica común. En lo personal, sueño de baja calidad trajo retos reales a mi salud, y solo al leer e investigar sobre el tema entendí la verdadera razón detrás de ellos. La causa estaba relacionada con el uso de dispositivos tecnológicos antes de irse a dormir- esto incluye celulares, tablets, computadoras, y claro, ¡la televisión!

Dormir es SUPER importante porque es un proceso restaurativo y una necesidad biológica básica que permite que neuronas activas descansen. Más aún, según el Dr. Dan Siegel, las células gliales (encargadas de limpiar las toxinas producidas por las neuronas) no pueden funcionar correctamente a menos que duermas de 7 a 9 horas diarias. ¡Esto le sucede al 95% de nosotros! Estudios sugieren que este problema está incrementando, y muestran que niños de hasta 6 años están comenzando a mostrar signos de problemas para dormir.

El principal problema entre todos los dispositivos tecnológicos es la luz azul emitida por las pantallas. Esta luz azul en particular mantiene alerta a tu cerebro y engaña a tu mente haciéndote creer que necesitas mantenerte despierto(a), lo que dificulta la relajación y el sueño profundo. De hecho, esta luz azul restringe la producción de melatonina- la hormona que controla el ciclo de vigilia / sueño o el ritmo circadiano.Por lo tanto, si todavía estamos en contacto con algún dispositivo cuando nos acostamos, la melatonina se reduce y, por lo tanto, es más difícil conciliar el sueño.

¡La melatonina es extremadamente importante! Es tan importante que se considera uno de los antioxidantes más esenciales que nuestro cuerpo necesita para combatir enfermedades graves, como el cáncer. La falta de este antioxidante puede aumentar el riesgo de daño celular e inflamación, ¡sin mencionar las enfermedades que afectan las funciones inmunes saludables!

Estudios adicionales sugieren que la mala calidad y cantidad de sueño pueden ser responsables por los siguientes retos de salud:

  • Obesidad: enfermedad metabólica, aumento del apetito
  • Diabetes: enfermedad metabólica, insulina vuelta al revés, sistema endocrino alterado Enfermedad cardiovascular
  • Depresión
  • Corta o poca capacidad de atención y memoria deteriorada; la capacidad de pensar es desafiada
  • Sistema inmune débil
  • Conexión tóxica de las células en nuestro cerebro

Entonces, la verdadera pregunta es: ¿qué puedo hacer para evitar todo esto o cómo puedo mejorar lo que ya comenzó? Te comparto mis sugerencias, algunas que puedes implementar de inmediato y, por muy simples que parezcan, ¡pueden ayudarte inmensa e inmediatamente!

  • Intenta evitar cualquier dispositivo tecnológico cuando llegues a casa. Sé lo que estás pensando… ¿Incluso la televisión? Si no puedes sin la tele, al menos intenta apagarla 45 minutos a una hora antes de irte a dormir.
  • Deja toda tablet, computadora y teléfono lo más lejos posible de ti. ¡Si puedes dejarlos fuera de tu habitación mucho mejor!
  • Lee un libro. ¡Un verdadero libro donde tengas que cambiar de página! Pasa un tiempo estimulando tu imaginación con una buena lectura, ¡te hace maravillas!
  • Respirando profundo por un buen tiempo. Esto ayuda a la oxigenación del cerebro y lo mantiene saludable.

Espero que hayas encontrado esta información útil. Si conoces a alguien que está luchando con su sueño y podría beneficiarse de este artículo, ¡no dudes en compartirlo!

Fuentes: Sleep.org, CNN- Susan Scutti (Your Smart Phone might be hurting your sleep),Nutriliving- Partha Nandi (3 Serious reasons to stop using your smart phone at night), Dr. Dan Seigel.